DolarApp Blog Trabajar y viajar
Tradiciones de Estados Unidos
Sofia Santos
Sofia Santos 4/29/2025

A pesar de ser un país diverso y lleno de contrastes, las fiestas y tradiciones en Estados Unidos son eventos que unen a sus habitantes. Algunas incluso han trascendido fronteras, mientras otros solo se comprenden al vivirlas desde dentro del territorio.

Así que, si estás planeando visitarlo o piensas irte a estudiar o trabajar, conviene saber cuáles son las tradiciones de Estados Unidos. Y en este post nos enfocamos en las costumbres y tradiciones más icónicas para que puedas disfrutar mejor tu experiencia en el país.

Tradiciones de Estados Unidos: Las costumbres y celebraciones más icónicas

Costumbres de los estadounidenses

Si vas a trabajar o viajar a EE.UU., debes prepararte con anticipación. No solo con unos cuantos tips de viaje, sino también conociendo los hábitos, actitudes y normas informales de los estadounidenses.

Arrancamos con algunas cosas típicas de Estados Unidos:

Saludo y trato

En Estados Unidos, es común que te saluden con un ¿“How are you?” (cómo estás). Esto no significa que tengas que contar cómo va tu día de manera detallada. Solo es una forma amable de decirte hola, donde una respuesta breve será suficiente.

También suelen ser muy expresivos y serviciales, en especial si te vas al sur, ya que se esfuerzan por hacerte sentir bienvenido. 

Dar propina es casi obligatorio

Muchos de los empleados que trabajan en restaurantes y otros servicios tienen un salario base por debajo del mínimo legal. Algo que no es secreto, al contrario, la mayoría de personas están al tanto.  

De ahí que dejar propinas sea una práctica habitual, y no solo en restaurantes. Camareros, taxistas, barberos, repartidores, personal de hotel y hasta tatuadores reciben del 15% al 20% por su labor.

Es decir, si alguien te presta un servicio, lo correcto es agradecer con un extra en efectivo.

Pasión por los deportes

El deporte está muy presente en la vida cotidiana de los estadounidenses. El fútbol americano, béisbol, baloncesto y hockey son de los más populares. Así como también hay grandes comunidades de fans del automovilismo, el golf o el tenis. 

Y si llegas a asistir a uno de estos eventos, verás una ceremonia patriótica donde se entona el himno nacional antes de cada partido.

Top 5 celebraciones más representativas

A lo largo del año, EE.UU. disfruta de varias festividades, pero algunas tienen un lugar más especial en el corazón de su gente. Quizás porque reflejan la historia y los valores del país, influyendo en el día a día de quienes viven o trabajan allí.

Aquí te compartimos las 5 fiestas y tradiciones en Estados Unidos más representativas:

1. Día de Acción de Gracias

El Thanksgiving tiene su origen en el siglo XVII, cuando colonos ingleses y nativos americanos compartieron un festín para agradecer la cosecha. Desde entonces, se convirtió en una de las celebraciones más emblemáticas de Estados Unidos, festejándose cada cuarto jueves de noviembre. 

El Día de Acción de Gracias es sinónimo de reunión familiar, donde el protagonista es el pavo asado. Pero más allá de los platos típicos de Estados Unidos, es un día para expresar gratitud, compartir y fortalecer lazos.

Aunque también se puede disfrutar en las calles desfiles como el Macy's en Nueva York. Mientras que en escuelas y comunidades se organizan actividades creativas y solidarias.

2. Día de la Independencia

El 4 de julio es una de las celebraciones más patrióticas y significativas del país. Ese día se conmemora la firma de la Declaración de Independencia en 1776, cuando las 13 colonias se separaron del Imperio británico. 

Es una fecha donde puedes ver la bandera estadounidense por todas partes. A la vez que la población muestra su sentido de libertad e identidad nacional con orgullo. 

El 4 de julio se festeja con desfiles, conciertos, reuniones familiares y espectáculos en parques y calles. Aparte puedes ver los fuegos artificiales iluminando el cielo en casi todas las ciudades del país.

3. Halloween

Y no podemos hablar de tradiciones de Estados Unidos sin mencionar el Halloween, celebrado el 31 de octubre. 

Aunque sus orígenes se remontan a antiguos rituales celtas, fue en EE. UU. donde esta celebración adoptó su forma actual. Es decir, con disfraces, calabazas iluminadas y decoraciones temáticas, al igual que el famoso “trick or treat” (truco o trato).

Según datos de Statista, alrededor del 70% de los estadounidenses celebra esta festividad cada año. Esto demuestra que Halloween no solo es una tradición arraigada, sino también un evento con gran impacto cultural y social en el país.

4. Pascua

La Pascua en EE. UU. es una tradición que combina elementos religiosos y actividades familiares. Siendo uno de los momentos más esperados, la búsqueda de huevos de Pascua (Easter egg hunt).

Es normal ver niños recorriendo jardines y parques en busca de huevos de colores escondidos, algunos rellenos con dulces o pequeños premios. 

Dicha tradición simboliza la resurrección y la renovación. Por eso, se acompaña con reuniones familiares, comidas especiales y en muchos casos, celebraciones religiosas. Además, las decoraciones con conejos son imprescindibles y refuerzan el espíritu alegre y renovador de esta época del año.

5. Navidad

A pesar de las diferencias culturales entre EE.UU. y México, u otros países, la Navidad es una de las celebraciones más esperadas del año. Aunque en Estados Unidos le imprimen un estilo muy particular, lleno de luces por todas partes y árboles decorados con esferas, y guirnaldas.

Las casas iluminadas y los regalos bajo el árbol son parte central el 25 de diciembre.

Durante esta época, se respira alegría, con villancicos, mercadillos, películas navideñas en todos los canales y eventos comunitarios. Por supuesto, es una fecha muy comercial, pero también es ideal para compartir en familia y celebrar la unión y la esperanza.

Palabras finales

Entender el significado de las tradiciones de Estados Unidos te permitirá integrarte mejor al entorno. Además, participar en ellas junto a compañeros de trabajo, amigos o vecinos, puede abrirte puertas. 

Claro que, no todas las fechas son días festivos federales, aun así, muchas tienen un fuerte peso social y cultural. 

Ahora, no importa que viajes por turismo o trabajes como freelance, DolarApp puede ayudarte a gestionar tu dinero sin problemas. 

¿Cómo?

Nuestra aplicación opera con dólares digitales, por lo que puedes pagar tus gastos con DolarCard, una tarjeta internacional. Al mismo tiempo, sirve en caso de que necesites recibir o enviar dinero a Estados Unidos.

Aparte de ser una alternativa práctica, la aplicación es fácil de usar y puedes vincular una cuenta en moneda local.

Ofrecemos un tipo de cambio justo para la venta o compra de USDc, sin comisiones adicionales.

DolarApp mobile app image
Logo

Descubre un mundo
sin fronteras.

Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.