
Tarjetas de presentación: Para qué sirve, tipos y beneficios
Tarjetas de presentación: Para qué sirve, tipos y beneficios

¿Te han pedido trabajar más horas y no sabes cuánto deberías recibir por ese esfuerzo extra? Muchos trabajadores desconocen cómo calcular el valor justo de una hora extra en Colombia y temen que su tiempo no sea debidamente recompensado.
En este artículo, te explicamos todo lo que necesitas saber para garantizar que cada minuto adicional valga la pena. ¡Haz valer cada minuto de tu trabajo!
Una hora extra en Colombia es el tiempo adicional que trabajas más allá de tu jornada ordinaria, y su pago está regulado por el Código Sustantivo del Trabajo (CST).
Imagina a una madre trabajadora que dedica horas adicionales para cumplir con sus metas laborales.
Para ella, las horas extra no solo representan un ingreso adicional, sino también la oportunidad de brindarle a su hijo una mejor calidad de vida en términos económicos; a pesar de que tenga que sacrificar tiempo con él.
Es por esto que, según las leyes, este esfuerzo no puede ser en vano y debe tener su respectivo reconocimiento monetario.
Este equilibrio es posible gracias a normas que no solo garantizan una remuneración justa, sino que también protegen tu derecho al descanso y a la calidad de vida.
La Corte Constitucional, en múltiples fallos, ha destacado que jornadas excesivas y sin descanso no solo afectan la salud y la vida del trabajador, sino también su dignidad y su conexión con la familia.
Por eso, los límites claros en las horas de trabajo son una salvaguarda fundamental, recordándonos que, aunque trabajar más puede ser necesario, nunca debería ser a costa de nuestra humanidad.
Existen diferentes tipos de horas extraordinarias, dependiendo de cuándo se trabajen.
También es importante que conozcas la relación entre el sueldo bruto y neto, debido a que esto puede afectar el valor real de cada hora trabajada.
Aquí te explicamos los tipos de horas extra en Colombia:
Se refiere al trabajo adicional realizado entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m. Es común para trabajadores cuya jornada habitual finaliza antes de las 6:00 p.m.
Es el tiempo trabajado entre las 9:00 p.m. y las 6:00 a.m. Este tipo de hora extra suele darse en trabajos que requieren turnos prolongados en la noche.
Se da cuando trabajas en un domingo o festivo, más allá de tu jornada normal, entre las 6:00 a.m. y las 9:00 p.m. Estos días, considerados de descanso, tienen un recargo adicional.
Ocurre si trabajas en un domingo o festivo entre las 9:00 p.m. y las 6:00 a.m., además de superar tu horario ordinario. Este tipo de hora tiene el mayor recargo debido al horario y la naturaleza del día trabajado.
Antes de entrar en los números, revisemos una tabla de horas extras y recargos 2025 colombia:
Tipo de Hora Extra | Descripción | Recargo (%) |
Hora extra diurna | Hora adicional entre 6:00 a.m. y 9:00 p.m. | 25% |
Hora extra nocturna | Hora adicional entre 9:00 p.m. y 6:00 a.m. | 75% |
Trabajo diurno en domingo o festivo | Trabajo en horario diurno en domingo/festivo | 75% |
Hora extra diurna en domingo o festivo | Hora extra en domingo/festivo durante el día | 100% |
Trabajo nocturno en domingo o festivo | Trabajo en horario nocturno en domingo/festivo | 110% |
Hora extra nocturna en domingo o festivo | Hora extra en domingo/festivo durante la noche | 150% |
Recargo nocturno ordinario | Trabajo ordinario nocturno (sin ser festivo) | 35% |
Para calcular el pago de las horas extras, considera: el tipo de jornada (diurna, nocturna o mixta), el valor de la hora según tu salario y el número de horas que excedan la jornada permitida.
Esto te permitirá llevar un mejor seguimiento de tus finanzas y estar preparado para imprevistos o factores externos como la inflación.
Si tienes un salario mensual de $2.000.000, el cálculo de tu hora ordinaria se realiza dividiendo el salario entre 240 horas mensuales (jornada de 8 horas diarias por 30 días).
El valor de la hora ordinaria sería:
$2.000.000 ÷ 240 = $8.333
Con este valor base, aquí te mostramos cuánto recibirías por diferentes tipos de horas extras en Colombia en 2025:
Tipo de Hora Extra | Cálculo | Valor por Hora ($COP) |
Hora extra diurna | $8.333 × 1.25 | $10.416 |
Hora extra nocturna | $8.333 × 1.75 | $14.583 |
Hora extra diurna en domingo o festivo | $8.333 × 2 | $16.666 |
Hora extra nocturna en domingo o festivo | $8.333 × 2.5 | $20.832 |
Este cálculo refleja los valores que te corresponden dependiendo del tipo de hora extra trabajada, y garantiza que se respete tu esfuerzo adicional en cualquier jornada laboral.
El Código Sustantivo del Trabajo establece límites claros para evitar abusos:
No puedes trabajar más de 2 horas extras diarias ni más de 12 horas extras semanales.
Si tu jornada laboral es extendida a 10 horas diarias por mutuo acuerdo, no podrás trabajar horas extras en ese mismo día.
Estos límites buscan garantizar tu descanso y prevenir agotamiento físico o mental.
Sí, las horas extras en Colombia están sujetas a impuestos.
Como parte de tus ingresos laborales, se incluyen en el cálculo de la retención en la fuente y los aportes a la seguridad social (salud, pensión y riesgos laborales).
Sin embargo, si tu salario total (incluyendo horas extras) no supera los $4.730.905 mensuales, no estarás sujeto a retención en la fuente. Es decir que si ganas un salario mínimo no tendrás que preocuparte por este impuesto.
Asegúrate de revisar tu liquidación mensual para entender cómo se calculan estos impuestos.
Trabajar horas extra puede ser una gran oportunidad para aumentar tus ingresos, pero es importante conocer tus derechos y cómo se calculan estas horas para que recibas lo justo por tu esfuerzo.
Además, saber cómo administrar este dinero extra de forma eficiente es clave.
Si estás buscando una herramienta para gestionar tus ingresos, incluyendo pagos desde el extranjero, DolarApp puede ser tu mejor aliado.
Ahora que entiendes cómo funciona una hora extra en Colombia, usa DolarApp para gestionar tus ingresos de forma inteligente, ahorrar en comisiones y maximizar tu dinero. ¡Haz que cada esfuerzo valga más!
Los países tienen fronteras. Tus finanzas, ya no.
Tarjetas de presentación: Para qué sirve, tipos y beneficios
Rank Math es uno de los plugins SEO más completos y el principal rival de Yoast SEO. Descubre cómo usarlo, sus pros, contras, precios y más aquí.
ptimiza tu productividad y cumple con tus plazos. Aprende a hacer un cronograma con esta guía y 5 ejemplos. ¡Organízate!